Reencontrarse a sí mismo
Hay un tiempo en el año para detenerse y buscar...
Sabias y originales reflexiones del Cardenal Martini acerca de los aspectos de la espiritualidad que más tocan la vida urbana de todos los días: el amor paterno-maternal de Dios por cada persona, la misericordia, la oración, el mal y el llamado a la resur
Mírate a los ojos. Descúbrete. Ya es tiempo de despertar del sueño que padecemos... El Cardenal Martini ofrece sus sabias y siempre originales reflexiones acerca de los aspectos de la espiritualidad que más tocan la vida urbana de todos los días: el amor paterno-maternal de Dios por cada persona, la misericordia, la oración, el mal y el llamado a la resurrección. - Para detenerse. Para serenarse. Para reencontrarse... - Para liberarse de la esclavitud de lo cotidiano, y hacer de lo cotidiano una liturgia de alabanza a Dios Padre. - Para "leer" nuestra vida desde el gran Libro sagrado, la Biblia, de la mano de un maestro de la lectio divina. - Para volver a empezar... desde Dios.
Indice |
Indice |
Prefacio 9
1. El amor de Dios por el hombre 11
El misterio de Dios en el Evangelio según Marcos 14
La iniciativa misteriosa de Dios 15
Un Dios que perdona 16
Un Dios bueno y fiel 18
Un Dios a quien todo le es posible 19
El rostro de Dios en el Evangelio según Juan 20
El punto de partida y de llegada de la predicación de Juan 20
Dios es Padre 25
Dios sirve al hombre 27
La misericordia de Dios en el Evangelio según Lucas 33
Las parábolas de los perdidos vueltos a encontrar 34
¿A quién va dirigida esta enseñanza de Jesús en parábolas? 35
El Evangelio de la gracia 36
La dignidad de la persona humana 37
El primado de Dios en la Iglesia 38
2. Escucha y oración 43
La oración del ser 45
Silencio y escucha 46
Dos momentos privilegiados de encuentro con Dios 49
Lo propio de la oración cristiana 52
El "Padrenuestro" 53
Escritura y oración: la "lectio divina" 58
Observaciones importantes sobre la "lectio divina" 64
Un ejemplo de "lectio divina" 66
3. El pecado 73
El rechazo del plan de Dios 75
Otros tipos de pecado en la Biblia 78
La narración de Caín y Abel 78
El relato de los hijos de Dios y las hijas de los hombres 79
La narración de la torre de Babel 81
La vastedad del reino del mal 83
Los pecados personales 85
Los pecados estructurales y sociales 88
Los pecados colectivos racionalizados 90
La idolatría ayer y hoy 91
Jesús frente al mal del mundo 97
4. Reconciliación y conversión 105
Hacia la conversión del corazón: el Salmo "Miserere" 107
El punto de partida 110
El reconocimiento de una situación 112
El dolor por los pecados 116
El gozo del sacramento de la Reconciliación 120
Confesión de alabanza 121
Confesión de vida 121
Confesión de fe 122
La penitencia 123
Purificación del corazón y verdadera religiosidad 126
La fuerza del perdón 132
Los cuatro rostros de la conversión 136
Conversión religiosa 138
Conversión moral 139
Conversión intelectual 140
Conversión mística 142
5. El combate espiritual 145
Los caminos del adversario 147
Las intenciones del adversario 149
Dos ejemplos de la acción del adversario en el mundo 153
La vida de Jesús como tentación y lucha 157
Jesús tentado en el desierto 157
Las tentaciones de Jesús en la cruz 162
Tiempo de lucha en el Espíritu 163
El conflicto permanente de la vida cristiana 167
Cómo afrontar el combate espiritual 171
La armadura del que lucha 178
6. La Pascua de Cristo 185
Hacia la pasión y la resurrección de Jesús 187
¿Qué es la Pascua? 187
El Domingo de Ramos 189
La primacía de la conciencia 193
La conciencia oscura de Caifás 197
La Eucaristía 202
La institución de la Eucaristía 202
El significado de la Eucaristía 204
La Eucaristía en la vida de los cristianos 205
Cristo muere crucificado 207
La nueva acción de Dios en el mundo 212
El suceso de la resurrección de Cristo 212
La narración de la resurrección de Jesús 215
Las apariciones del Resucitado 215
El Resucitado crucificado y la eternidad en el tiempo histórico 223
|