Este libro es fruto del reconocimiento de psicoanalistas que se han nutrido de las teorizaciones de Madeleine y Willy Baranger, y han sentido la necesidad de transmitir cómo los conceptos psicoanalíticos pueden ampliarse y expandirse, a medida que la experiencia clínica los corrobora y enriquece, y las inferencias metapsicológicas los agudizan y refinan. En este libro, el lector encontrará una selección de textos de psicoanalistas que pertenecen a la Asociación Psicoanalítica Internacional y residen en América Latina y en Europa. Estos escritos testimonian el itinerario de las huellas de los conceptos barangereanos, y los nuevos desarrollos y aportes originales que han germinado a partir de ellos. La obra de los Baranger se podría enfocar como un conjunto de trabajos sobre varios núcleos temáticos referidos a la teoría de la técnica, a la psicopatología, al concepto de objeto en psicoanálisis, a la incidencia de lo ideológico en el quehacer analítico y a preocupaciones por el escamoteo de la noción de sujeto. Los conceptos barangereanos cuestionan el compromiso del analista en el proceso analítico y modifican el enfoque unipersonal o bipersonal acerca de los términos de: insight, resistencia y trabajo de elaboración en la clínica psicoanalítica de adultos, adolescentes, niños, pareja y familia. Han transcurrido cinco años de la ausencia física del Maestro, pero su palabra oral y escrita continúa viva entre los psicoanalistas, generando nuevas producciones. Los textos aquí reunidos son sólo una muestra de los vastos influjos que han ejercido y ejercen las enseñanzas de Madeleine y Willy Baranger. Enseñanzas basadas en la transmisión fervorosa del potencial creativo y transformador del psicoanálisis.