Todas las metodologías de intervención social que hasta ahora se han desarrollado (trabajo social, desarrollo de la comunidad, educación de adultos, educación popular, investigación-acción-participativa y animación sociocultural) tienen una estructura metódica subyacente común, compuesta por cinco elementos: estudio-investigación, diagnóstico, programación, ejecución y evaluación. En los últimos años, se han producido algunas innovaciones técnico-metodológicas que, sin alterar sustancialmente dicha estructura, suponen la incorporación de nuevas acciones o tareas-clave, o la renovación desde nuevos enfoques de otras ya existentes. Por esto, en este trabajo se abordan diez tareas-clave del proceso metodológico de intervención social y se presentan las innovaciones técnicas más recientes que se han ido incorporando en cada una de ellas, considerando la experiencia internacional. Este texto corresponde a la versión ampliada de la ponencia presentada en el V Congreso Estatal de Intervención Social, celebrado en Madrid en noviembre de 1998, con el título: Innovaciones metodológicas y técnicas en el proceso de intervención social.