Infancia y adolescencia en la cultura del consumo

La preocupación central es caracterizar la infancia y la adolescencia actuales según la óptica de que la sociedad de consumo y el tránsito por las grandes ciudades imprimen cotidianamente un marco particular para la subjetivación de los niños y jóvenes.
Infancia y adolescencia en la cultura del consumo
Sello: Lumen-Hvmanitas
ISBN: 987-00-0144-0
Páginas: 224
Año: 2001
Autor: Lucía Rabello de Castro
Disponibilidad: Disponible
Precio: u$17
Cant.:  

Este libro es un producto del trabajo académico emprendido por el núcleo de investigaciones sobre infancia y adolescencia, NIPIAC, de la Universidad Federal de Río de Janeiro, Brasil. Este grupo de investigación, dirigido por la doctora Lucia Rabello, tuvo como preocupación central caracterizar la infancia y la adolescencia actuales según la óptica de que la sociedad de consumo y el tránsito por las grandes ciudades imprimen cotidianamente un marco particular para la subjetivación de los niños y jóvenes. El marco de referencia abarca tanto los textos provenientes de la psicología y del psicoanálisis como los de pensadores que desde otros ámbitos han realizado aportes para la comprensión de la sociedad posmoderna. La comprensión de las condiciones en las que la infancia y la adolescencia contemporáneas se están configurando es de tal nivel de profundidad en su fundamentación, que esta producción se constituye en un texto fundamental, revelador y original. Las hipótesis desarrolladas en el texto están a la vanguardia de las producciones sobre infancia y adolescencia. Por eso permite, a quienes pretenden comprender a los niños y jóvenes de esta época, dejar de lado viejas concepciones que fueron válidas para generaciones anteriores y fundamentaron las prácticas en las instituciones de la infancia, particularmente las educativas.