La tragedia del rey Lear y la hermenéutica del absurdo

En su abordaje, la historia del rey loco y rechazado por sus propias hijas se conecta tanto con el pasado mítico, poblado de arquetipos y utopías, como con el presente eterno del arte.
La tragedia del rey Lear y la hermenéutica del absurdo
Sello: Lohlé Lumen
ISBN: 950-724-823-4
Páginas: 256
Año: 1998
Autor: Vicente Rubino
Disponibilidad: Disponible
Precio: u$10
Cant.:  

El rey Lear es, sin dudas, una de las obras más conocidas, representadas y analizadas del extenso repertorio de William Shakespeare. Sin embargo, Vicente Rubino ha logrado en este libro enfocarla desde un punto de vista nuevo, y a la vez tan antiguo como la humanidad misma. En su abordaje, la historia del rey loco y rechazado por sus propias hijas se conecta tanto con el pasado mítico, poblado de arquetipos y utopías, como con el presente eterno del arte. Y la tragedia de Lear es vista así como hundiéndose en el fondo cenagoso de la conciencia humana y dando origen, a su vez, al moderno teatro del absurdo.