Familia y política social

La misión de la familia será más fácil en la medida en que los vínculos entre sus miembros sean más sólidos y durables, si ella es apoyada por su red familiar y si la sociedad le ofrece servicios de apoyo.
Familia y política social
Sello: Lumen-Hvmanitas
ISBN: 987-00-0015-0
Páginas: 256
Año: 2000
Autor: Manuel Ribeiro Ferreira
Disponibilidad: Disponible
Precio: u$18
Cant.:  

En la actualidad, muchos países manifiestan signos, en ocasiones alarmantes, de un desasosiego familiar. Con frecuencia escuchamos a los demás hablar sobre la crisis y la desintegración de la familia, a tal grado que ya forman parte de nuestro lenguaje activo. Para muchas personas -sobre todo las de mayor edad- la familia "ya no es lo que era" y están convencidas de que el fenómeno de desinte-gración es relativamente reciente. Basta una simple mirada a los medios de comunicación de masas para percatarse de la existencia de muchos conflictos y dificultades en el seno de la familia: aumento sin precedentes en el número de divorcios; existencia de un buen número de niños maltratados; incremento en las cifras de jóvenes farmacodepen-dientes; delitos y abusos sexuales entre parientes; hijos desadap-tados; viejos abandonados; conflicto entre generaciones, etc. Para cumplir bien sus funciones y responsabilidades, las familias deben poseer los recursos necesarios o deben poder recurrir a los de su parentela o a los de la sociedad. La misión de la familia será más fácil en la medida en que los vínculos entre sus miembros sean más sólidos y durables, si ella es apoyada por su red familiar y si la sociedad le ofrece servicios de apoyo. Y es precisamente en este contexto del apoyo que la sociedad puede ofrecer a las familias en donde se sitúa la cuestión de una política social enfocada a la familia.