Hace ya algunos años apareció la primera versión de este libro, que de inmediato se convirtió en un punto de referencia obligada en Venezuela y en toda América latina, pues estaba concebido para responder a las expectativas y preocupaciones de estudiantes y profesionales en general, sin limitaciones geográficas o de especialidad. Hoy, Editorial Lumen-Hvmanitas se complace en presentar una nueva edición, enriquecida y cuidadosamente adaptada a las tecnologías del mundo actual. El propósito de la obra es ofrecer una guía práctica para elaborar tesis, trabajos científicos y, en general, todo tipo de escritos que no pertenezcan a los géneros de ficción. Está dividida en dos partes: la primera es básicamente descriptiva, y expone las características y la estructura de los trabajos científicos, así como los diversos tipos que existen. Es importante como referencia y fuente de consulta, pues puede ser leída en diferentes oportunidades para aclarar las dudas que se vayan presentando. La segunda parte está directamente referida a los aspectos prácticos y operativos de la redacción científica, y expone los métodos y técnicas para su realización. En ello radica la diferencia fundamental entre este libro y otros que pueden parecer similares: en la preocupación por tratar detalles instrumentales, en los numerosos ejemplos concretos, en la referencia constante al proceso de elaboración más que al producto terminado.